Métodos puede haber un millón y alguno más, pero principios hay pocos. El hombre capaz de captar principios puede luego escoger sus propios métodos. El que aplica métodos ignorando los principios con seguridad encontrará problemas.
Ralph Waldo Emerson
Índice de contenido
¿Qué es un principio?
Los principios son verdades fundamentales. Son reglas o normas que orientan a la acción. Estos se plantean en forma de conductas específicas que permiten actuar en coherencia con los valores que nos guían. Pueden aplicarse una y otra vez en situaciones parecidas.
¿Para qué sirve aprender principios?
Los principios son una forma de resumir información que resulta atemporal. Con lo cual, en lugar intentar recordar miles de situaciones particulares, se puede buscar los patrones que se repiten y expresarlos de una forma fácil de recordar y emplear.
Sirven para tener un conjunto de directrices que guíen el accionar. Brindan coherencia y consistencia. Resultan ser una brújula en las situaciones difíciles.
¿Qué principios debería adquirir?
Los principios que escojas podrán ser los que tú quieras, siempre que sean auténticos; es decir, siempre que reflejen tu carácter y tus valores.
Como hallar principios
Según Ray Dalio, los principios pueden ser descubiertos y desarrollados a través de la reflexión, la observación y la experiencia. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para encontrar tus propios principios, siguiendo la metodología de Ray Dalio:
- Reflexiona sobre tus valores: Comienza por reflexionar sobre tus valores fundamentales. ¿Qué es importante para ti en la vida? ¿Cuáles son tus creencias y convicciones fundamentales?
- Analiza tus experiencias: Examina tus experiencias pasadas, tanto las exitosas como las que no. Identifica los patrones recurrentes y los principios subyacentes que puedes extraer de esas experiencias.
- Observa a los demás: Observa a las personas que admiras y que han tenido éxito en las áreas que te interesan. Examina sus enfoques, valores y principios.
- Experimenta y aprende: Prueba diferentes enfoques, asume desafíos y reflexiona sobre los resultados. Aprende de tus errores y éxitos para refinar tus principios y descubrir qué funciona mejor para ti.
- Sé objetivo y honesto contigo mismo: Reconoce tus fortalezas y debilidades, y sé consciente de tus sesgos y tendencias emocionales. La objetividad y la honestidad contigo mismo te ayudarán a desarrollar principios realistas y efectivos.
- Documenta tus principios: A medida que identifiques y desarrolles tus principios, es útil escribirlos y documentarlos. Esto te ayudará a tener claridad y a mantener una referencia constante de tus principios en la toma de decisiones y la acción.
15 principios del desarrollo personal para una vida plena y satisfactoria:
Social:
- Interesarse genuinamente por el otro
- No criticar, ni juzgar
- No tomarse nada personalmente
- Ser honesto ante todo
- Ser respetuoso
Personal:
- Ser impecable con las palabras
- No suponer nada
- Dar siempre lo máximo posible
- El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional
- Si quieres fortalecerte debes esforzarte
Profesional:
- Establecer objetivos, planificar, actuar
- Priorizar
- Sin causa no hay efecto
- Asumir riesgos
- Desequilibrio entre esfuerzo y resultados
¿Cómo simplificar y mejorar la toma de decisiones utilizando principios?
En lugar de estudiar cada situación particular, las cuales son cientos de miles a lo largo de nuestra vida, es más eficiente tener extremadamente claro que patrones se repiten. De estos patrones extraer normas, en otras palabras, principios.
Según Ray Dalio, la clave para mejorar el proceso de toma de decisiones es que sigas estos pasos:
1. Piensa más lento para anotar los criterios que utilizas para decidir.
2. Escribe los criterios en forma de principio.
3. Piensa en ellos cuando tengas que evaluar un resultado y refínalos antes del siguiente caso similar.
Para resumirlo en una frase, hay que definir principios para saber cómo responder ante situaciones que se repiten con frecuencia, en lugar de hacerlo para cada caso particular.
Si te interesa adquirir herramientas mentales para tomar mejores decisiones, te podrá interesar Modelos mentales: herramientas para pensar mejor.
Conclusión
Los principios son normas que se extraen de situaciones que resultan similares. Estos son importantes para el éxito en general, porque nos permiten comprimir una gran cantidad de información de manera sencilla para poder aplicarla posteriormente en escenarios análogos.
Referencias
- Hábitos atómicos de James Clear
- Poder sin límites de Tony Robbins
- Los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz
- Principios de Ray Dalio.